El principio de identidad, principio básico del pensamiento, nos dice que "toda entidad es idéntica a si misma"" pero nos hemos encontrado con que no lo es, mientras sea extenso temporal. Por eso las estatuas suelen hacerse a personajes muertos, porque antes su identidad no es completamente conocida.
Estamos acostumbrados a pensar en una relación entre dos cosas distintas. ¿Pero puede algo relacionarse consigo mismo? ¿Algo tan único e idéntico a sí mismo puede tener partes o puede ser diverso? Por supuesto. Tanto una persona como un vehículo son extensos, espacial y temporalmente. Uno puede relacionarse con su pie, y puede relacionarse con sus recuerdos, con su pasado. Un vehículo tiene distintas partes en el espacio que forman su unidad, y puede haber sido pintado en otro tiempo de otro color, aunque no veamos mas que su color actual. ¿Pero que es la identidad? La identidad es la relación con su extenso espacial y temporal. Cuando nos relacionamos con algo, nos relacionamos con su identidad. Si nos referimos a una persona, nos relacionamos con ella como totalidad o unidad, no con cada una de sus partes (sus pies o su hígado). Nos relacionamos con una identidad como una unidad, pero esta identidad está relacionada consigo misma como un extenso (recuerda su pasado en el tiempo y siente el calor o el frio en su cuerpo, en su extenso espacial). Sin embargo no nos relacionamos con su totalidad temporal sino solo con lo que llamamos presente. Podemos desconocer si una persona fue un niño gordito, delgado o gracioso. Nos relacionamos con una identidad "actual".
"La identidad como tal, es gris. Ahora bien, el principio borroso afirma que todo es cuestión de grado. Hay cosas, como la identidad que no importa cuán cerca las miremos, no dejan de ser borrosas, devienen de suyo de un origen prístino con bordes borrosos, tan borrosos como las preguntas y respuestas unívocas con las que ha pretendido darle veracidad. Entonces, no podemos afirmar sin riesgo de equivocarnos, si la identidad “es o no es”, tampoco si una persona se conforma por una sola identidad, y mucho menos si la identidad es un término unívoco.