Fuerza es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los cuerpos materiales.” Definición de Wikipedia, que nos advierte: “No debe confundirse con los conceptos de esfuerzo o de energía. ” Como definición de energía nos dice: “Energía ... capacidad para obrar, transformar o poner en movimiento.”


Vemos en la definición que la fuerza esta relacionada con el movimiento y el cambio. La fuerza es la causa del cambio, energía la capacidad de cambiar. Una es potencial, la otra es energía en acción. La materia cambia por la acción de fuerza, que es una manifestación de la energía. Materia y energía pueden transformase mutuamente.

La energía es una capacidad de la materia. Así la materia lleva en sí misma la posibilidad de cambio. La materia es la fuente del cambio, la creadora del espacio-tiempo. La materia es masa y la masa es energía.

Al no ser “útil” el viejo concepto de materia, nos encontramos únicamente con fenómenos energéticos en contraste con la materia como estática y estanca o inerte. Nos encontramos en cuanto profundizamos en la microfísica, únicamente con “fenómenos”, esto es, con cambios, con relaciones, mientras que la identidad material se desvanece. Por tanto, el concepto de energía se refiere no tanto a una identidad estática y última sino a la propia relación, al movimiento y al cambio ya sea actualizado o en potencia. Ahora la propiedad última de las cosas no es su identidad separada sino su capacidad relacional.